lunes, 14 de julio de 2008

Culminó V Cumbre de Petrocaribe con críticas a la especulación sobre precios del crudo


Petrocaribe culminó su V Cumbre con una resolución que crea un Consejo de Ministros de Agricultura, un fondo de cooperación y el llamado a las bolsas de valores de Nueva York y Londres a que frenen la especulación.
La V Cumbre de Petrocaribe culminó este domingo en la venezolana ciudad Maracaibo (noroeste), con una declaración que incluye, entre otros puntos, la flexibilización de la factura petrolera, la creación de un Consejo de Ministros de Agricultura y duras críticas a la especulación internacional de los precios del crudo.
En el
documento, los mandatarios acordaron "crear el Consejo de Ministros de Agricultura de Petrocaribe e instruir a reunirse el próximo 30 de julio en Tegucigalpa".
"Muchas gracias presidente (de Honduras, Manuel Zelaya) por esa disposición a cooperar", aseguró el presidente anfitrión, Hugo Chávez, quien auguró el éxito de la reunión.
El documento final de 15 puntos, que fue leído por Chávez, también exhorta a las bolsas de valores de Londres y Nueva York a adoptar medidas para evitar la especulación con los precios internacionales del crudo, al reiterar su preocupación por los efectos de la escalada de los combustibles entre sus miembros.
"Exhortamos a las autoridades regulatorias de los mercados de contrato a futuro de las bolsas de Nueva York y Londres a tomar las medidas necesarias para lograr la eliminación del factor especulativo de los precios internacionales", añadió.
Ante esta situación acordaron crear un fondo con aportes equivalentes a 0,5 dólares de cada barril exportado por Venezuela por fuera de los convenios de cooperación, que se cotice por encima de los 100 dólares.
"Este fondo se destinará a financiar iniciativas agroalimentarias en los países miembros, para que puedan alcanzar la seguridad alimentaria", agregó el texto de 15 puntos.
Dieciocho países, tras la incorporación de Guatemala durante esta Cumbre, hacen parte de este mecanismo de integración energética, que brinda acceso en condiciones favorables al combustible que suministra Venezuela a sus socios.
Venezuela suministra diariamente 200 mil barriles de petróleo y sus derivados a los países de Petrocaribe, que fue creado el 25 de junio de 2005.
Además se acordó que Venezuela suministre fertilizantes con descuento a los países del bloque que lo soliciten, y comenzarán por la urea.
Más adelante, el texto reconoció los avances del foro en los programas de empresas mixtas, proyectos de desarrollo socio económico e iniciativas a favor del comercio directo entre países de la región.
Los presidentes y representantes de los gobiernos de los 18 Estados asociados, acogieron las resoluciones del Consejo de Ministros, que sesionó el sábado, y la incorporación de Guatemala como miembro pleno.

No hay comentarios:

Archivo del blog