
Criticó al Comité Cívico pro Santa Cruz, que inició el domingo pasado "una huelga de hambre" para presionar por la "devolución" a las provincias de los recursos que fueron recortados del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), del que un porcentaje financia la Renta Dignidad.
Evo Morales propuso un referendo revocatorio para su mandato y el de los gobernadores regionales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este lunes que en el referendo revocatorio del próximo domingo 10 de agosto el pueblo boliviano decidirá si consolidar la nacionalización o volver al neoliberalismo, en el cierre de campaña hacia la consulta.
"En este referéndum no está en debate Evo Morales. Están en juego dos modelos económicos: si se consolida la nacionalización o vuelven los neoliberales", sostuvo Morales ante miles de cruceños que se concentraron en cercanías de la ex terminal de buses, en la capital cruceña.
El Mandatario recordó que si no se hubiesen nacionalizado los hidrocarburos no existiría el bono escolar Juancito Pinto, que se paga a los niños que cursan entre 1ro y 5to grado de primaria, ni la renta Dignidad, para las personas mayores de 60 años.
En tal sentido criticó al Comité Cívico pro Santa Cruz, que inició el domingo pasado "una huelga de hambre" para presionar por la "devolución" a las provincias de los recursos que fueron recortados del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), del que un porcentaje financia la Renta Dignidad.
"Yo siento que de verdad no están haciendo huelga de hambre por el IDH, sino contra la Patria, contra el Gobierno, por tanto contra la nacionalización, esos son los antipatrias, hermanas y hermanos (Â…) entonces es fácil advertir dónde están los antipatrias", señaló.
Morales recordó que los cívicos cruceños no querían la nacionalización de los hidrocarburos y cuestionó que ahora pretendan los recursos del IDH cuando esta fue la conquista del pueblo boliviano.
"Este proceso de cambio es sin retorno, este proceso revolucionario es irreversible (Â…) el pueblo se da cuenta perfectamente de los vende patrias", advirtió.
Morales señaló que de seguro en el referendo del 10 de agosto se ratificará el proceso de cambio y será el "'revolcatorio' para los vende patria, para los neoliberales".
Por otra parte, el Jefe de Estado ratificó que si algún prefecto es destituido en el referendo revocatorio de mandato del domingo, será reemplazado mediante elecciones directas.
De esa forma, el mandatario salió otra vez al paso de quienes dicen que nombrará de nuevo prefectos a dedo.
"En este referéndum no está en debate Evo Morales. Están en juego dos modelos económicos: si se consolida la nacionalización o vuelven los neoliberales", sostuvo Morales ante miles de cruceños que se concentraron en cercanías de la ex terminal de buses, en la capital cruceña.
El Mandatario recordó que si no se hubiesen nacionalizado los hidrocarburos no existiría el bono escolar Juancito Pinto, que se paga a los niños que cursan entre 1ro y 5to grado de primaria, ni la renta Dignidad, para las personas mayores de 60 años.
En tal sentido criticó al Comité Cívico pro Santa Cruz, que inició el domingo pasado "una huelga de hambre" para presionar por la "devolución" a las provincias de los recursos que fueron recortados del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), del que un porcentaje financia la Renta Dignidad.
"Yo siento que de verdad no están haciendo huelga de hambre por el IDH, sino contra la Patria, contra el Gobierno, por tanto contra la nacionalización, esos son los antipatrias, hermanas y hermanos (Â…) entonces es fácil advertir dónde están los antipatrias", señaló.
Morales recordó que los cívicos cruceños no querían la nacionalización de los hidrocarburos y cuestionó que ahora pretendan los recursos del IDH cuando esta fue la conquista del pueblo boliviano.
"Este proceso de cambio es sin retorno, este proceso revolucionario es irreversible (Â…) el pueblo se da cuenta perfectamente de los vende patrias", advirtió.
Morales señaló que de seguro en el referendo del 10 de agosto se ratificará el proceso de cambio y será el "'revolcatorio' para los vende patria, para los neoliberales".
Por otra parte, el Jefe de Estado ratificó que si algún prefecto es destituido en el referendo revocatorio de mandato del domingo, será reemplazado mediante elecciones directas.
De esa forma, el mandatario salió otra vez al paso de quienes dicen que nombrará de nuevo prefectos a dedo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario