jueves, 4 de junio de 2009

Dignidad es un Atributo de Animales Superiores.

La dignidad es un atributo de los animales superiores, descansa en su racionalidad, al menos, en un grado de racionalidad superior al del resto de los animales, y su poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad. La dignidad equivale así a "autarquía" y "autonomía", pues sólo el que sabe y puede gobernarse a sí mismo, según un principio racional, resulta "señor de sus acciones" y en consecuencia, al menos parcialmente, un sujeto libre; al regular su comportamiento según normas propias, según el significado etimológico de la voz griega 'auto-nomía', ya no es un mero súbdito, ya no está bajo el dictado de otro, sino que es un ciudadano. Entendemos que esa autonomía o dignidad es sólo un "potencial de emancipación" respecto a las necesidades e imposiciones naturales o sociales.
La educación juega aquí un papel esencial, puesto que el auténtico ejercicio de la libertad, más allá de la arbitrariedad del comportamiento salvaje, exige la formación de la inteligencia y de la voluntad, facultades específicas del espíritu humano. Lógicamente, el presupuesto es el de la existencia de cierto grado de libertad posible en el ser humano y la negación de un determinismo radical. La universalización de la dignidad es un presupuesto para la consecución de una verdadera emancipación y pacificación moral de la humanidad: el ser humano, varón o mujer, niño o anciano, enfermo o sano, religioso o ateo, malvado o benevolente, blanco o negro... es "siempre digno", porque puede decidir qué ser, porque no es sólo lo que es, sino también sus aspiraciones y proyectos personales. Incluso al ser más abyecto hay que reconocerle la posibilidad de ser otra cosa que lo que es. Así, la vida humana es respetable siempre porque puede ser algo más que vida, vida con sentido, o sea, biografía.
Dignidad significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino dignus, se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social.
La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros mismos, contenerla, regularla, nos hace responsables. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos exclusivos (privilegios). La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción.
Es el valor intrínseco y supremo que tiene cada ser humano, independientemente de su situación económica, social y cultural, así como de sus creencias o formas de pensar.
El ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su nacimiento y es inalienable.
Para justificar la esclavitud se decía que el esclavo no era persona humana, sino un objeto, al igual que judíos, gitanos y homosexuales durante el nazismo. En la época del colonialismo, se decía lo mismo del indio, que no tenía alma y por lo tanto no poseía dignidad humana.
Es constante en la historia de la humanidad negar la dignidad humana para justificar y justificarse en los atentados contra ella.
"Más triste que no tener dignidad, es no apoyar o criticar a quienes la defienden"…Hasta la victoria Siempre

martes, 2 de junio de 2009

Julian Serulle dice: de Lleno, Pero En Una Politica Distinta.

Santiago.- El licenciado Ángel Julián Serulle Ramia aseguró que está dedicado de lleno a la actividad política, en la pelea contra todo lo que signifique injusticia, deslealtad y traición, al pueblo y a la nación.

La afirmación está contenida en su más reciente alocución radial a todo el territorio dominicano por una red de 26 estaciones que a través de las ondas hertzianas espolea al espectro sus orientaciones políticas semanalmente.

Muchas personas preguntan si Julián Serulle está retirado de la vida política, si es que ya no está participando en la vida política; esa pregunta surge, me imagino, porque no me ven, como de costumbre, inmerso en el activismo, dentro de determinado partido político, argumentó el especialista en derecho laboral.

Agregó Serulle, que está de lleno en la vida política, porque como cada ser humano lleva dentro de si, ese instinto hacia la política, no puede rehuir a los pensamientos, a las ideas, a los principios, al esquema y normas de carácter ideológico.

Sostuvo Julián Serulle, que no nos ven en el marco de determinado partido político, como en el ayer, pero seguimos caminando, seguimos tocando cada punto de la geografía nacional, seguimos hablando con el pueblo y andamos buscando hombres y mujeres con principios, con fuerza moral y con el concepto de la dignidad bien definida.

Por esa razón visitamos La Romana, El Seybo, Moca, La Vega, Cotuí, Fantino, como cualquier parte de la nación, ya sea en Esperanza, en Montecristi, pero a su vez hay otras personas que están en contacto con el pueblo, llevando el mensaje, llevando las orientaciones, sin dejar de lado, todos esos coloquios y tertulias políticas que llevamos constantemente por toda la república, indicó Serulle.

Da gusto observar a las personas, cómo intervienen en el debate político, exponiendo ideas y criterios, defendiendo su verdad; lo más significativo lo tenemos en la diversidad del público participante, el profesional médico, al abogado, al comerciante como al empresario, al obrero, al campesino, al chiripero y al buhonero, explicó.

lunes, 1 de junio de 2009

Palabras del Presidente Funes al Momento de tomar el Poder.


El Salvador:Durante el acto de masas con motivo de la toma de posesión de su gobierno, Funes resaltó la necesidad de de erradicar la pobreza, al tiempo que remarcó la necesidad de establecer relaciones con Cuba.

"El Salvador no puede vencer solo a los enemigos de la democracia, necesita abrazar fraternalmente a todos los pueblos de América Latina, vamos a trabajar para hacer realidad ese sueño no sólo de Bolívar, sino de Morazán", acotó.

Reiteró que su principal objetivo, en sus funciones de jefe de Estado, será el de impulsar un Gobierno que se centrará en combatir flagelos como la corrupción y en la atención a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, siguiendo la ideología del mártir salvadoreño Oscar Arnulfo Romero.

"Juré, con la mano en Biblia y ante la Asamblea Legislativa, que vamos a hacer junto un Gobierno diferente que combata la corrupción, el contrabando, la evasión fiscal. Ya no más un Gobierno para unos cuantos privilegiados", sentenció.

"Los únicos privilegiados en este Gobierno serán los más pobres, un Gobierno que tendrá una opción preferencial por los más pobres, como nos lo decía monseñor monseñor Oscar Arnulfo Romero", agregó el mandatario salvadoreño.

Insistió en que el suyo será un Gobierno que tendrá que una opción preferencial por los más pobres, que corregirá los errores históricos del pasado y que no tiene derecho a equivocarse ni a defraudar al pueblo salvadoreño.

Por otro lado, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que asistió al acto de masas con motivo de la toma de posesión de su homólogo salvadoreño, Mauricio Funes, expresó que los pueblos latinoanericanos deben unirse porque "sólo unidos seremos libres".


Ortega aseguró que "hoy estamos más unidos que ayer"... , en tanto reconoció que el poder del pueblo está "en el soberano", por lo que expresó sentirse honrado de presenciar la toma de posesión de Mauricio Funes.

"Nuestra subregión no solamente se vuelve potencia uniéndose, sino que cobra una mayor fortaleza en la medida que nos unidos en proyectos nobles, cristianos, socialistas, como Petrocaribe, como el Alba... Estos son ejemplos de solidaridad", apuntó Ortega.

"Gracias a la revolución bolivariana, gracias a Hugo Chávez, gracias a Bolívar este sueño se está haciendo realidad", expresó.

"El Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) somos dos hermanos gemelos luchando siempre por la libertad, por la dignidad de nuestros pueblos".

"Que viva el FMLN, que viva el presidente Mauricio Funes, que viva El Salvador, que viva la unidad latinoamericana", por lo que "unidos venceremos", destacó.

Asimismo, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, resaltó la lucha del pueblo salvadoreño durante el acto de posesión de Mauricio Funes, "Queremos entregarles en este día de victoria, de esperanza, que recoge la lucha, la historia de miles que dieron sus vidas para que llegara este día especial de la historia de El Salvador, el saludo del Comandante Hugo Chávez y del pueblo de Simón Bolívar para acompañarlos en este hora especial del la historia de El Salvador", manifestó.

Maduro destacó que la victoria de Mauricio Funes y del FMLN consolidan una corriente de cambio. "Un renacimiento general de la conciencia revolucionaria de nuestros pueblos, desde Suramérica, desde el Caribe heroico, con Cuba ahí, firme y fuerte por más de 50 años, pasando por Centroamérica".

"Es por eso que nosotros a nombre del Gobierno bolivariano de (Hugo) Chávez, hemos venido hoy a representarlo, a nuestro Comandante y a nuestro pueblo, y a su nombre ratificarle a su pueblo que la Revolución bolivariana se compromete con el El Salvador", señaló.

"Desde el Alba, junto a Petrocaribe, junto a nuestras fuerzas unidas, le ratificamos al presidente Mauricio Funes el compromiso irrenunciable del presidente Hugo Chávez y de la Revolución bolivariana con el pueblo de El Salvador. Que viva el FMLN, que viva el nuevo Gobierno de Mauricio Funes, que viva la unión de nuestros pueblos", puntualizó