sábado, 22 de noviembre de 2008

Evo Morales pide regreso de Cuba a la OEA


Bolivia: Morales destacó la ausencia de Cuba en la OEA y solicitó a los países miembros convocar por consenso el regreso de ese país caribeño al seno de la Organización, a pesar de la única oposición de Estados Unidos, de lo contrario propuso la conformación de un nuevo organismo, unido, donde se acepten las diferencias sin exclusión ni marginación.


Evo Morales en rueda de prensa a medios nacionales e internacionales.



Continuar Leyendo...

martes, 11 de noviembre de 2008

Rusia asegura que Cuba es un socio clave en Latinoamérica


El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó este martes que Cuba ha sido y es uno de los "socios clave" de su país en América Latina, al recibir el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque.

Seguir Leyendo...

A la Minga!


Colombia: Porque es algo más que marchar. Es lucha, organización, unidad. Es recordar nuestros muertos víctimas del Terrorismo de Estado.

Continuar Leyendo...

sábado, 8 de noviembre de 2008

Verdadero Pensamiento Político para Una Nueva Republica Dominicana.


Mao Valverde: En los últimos años la republica dominicana vive momentos muy difíciles, ya que los que han dirigido nuestro país con una política neoliberal han hecho del estado una fuente de fortuna para su uso personales, donde implementa políticas que solo favoreces a unos cuantos a los que tienen riquezas de nunca acabar y que lo único que hace es hundir al que no tiene, joder al que tiene poco y beneficiar sólo a unos cuantos , partiendo de ese principio por esos los males que gravitan a nuestros pueblos, donde la inseguridad, el desempleo la corrupción esta llevando a un estallido social.
Quiero decirle que debemos de construir una ¨ Nueva Republica Dominicana¨, donde la igualdad, la justicia social, la dignidad sea lo fundamental en un proceso de cambios estructurales. Donde se luche por los derechos esenciales de un pueblo como son: derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo digno, en lo cultural, recreación, derecho a la seguridad, para poder tener una vida mas digna, más justa y más verdaderas para nuestros pueblos.
Nuestro rico intercambio de opiniones frente a la actual situación, politica, economica y social, ¨ El FRENTE AMPLIO POR LA DIGNIDAD NACIONAL,¨ ratifica el sagrado compromiso de mantener firme y muy en alto junto a nuestro pueblo la bandera de nuestra nueva republica dominicana, la patria grande como la han llamado nuestros libertadores de nuestros pueblos y del continente.
Todos nuestros planes políticos y de nuestra condición como parte de este frente por la dignidad y la paz democrática de nuestro pueblos, es decir la paz con justicia social, sin hambre, con empleo, techo, salud, y educación para todos con una verdadera soberanía nacional y una verdadera democracia y una política alejada de la violencia y de la corrupción administrativa.

…con la integración de nuestros pueblos venceremos.

Autor: Robinson Sosa.

El saldo del derrumbe de una escuela en Haití asciende a 82 muertos


Haití, (AFP) - El balance de muertos por el derrumbe de una escuela en una barriada pobre en Haití aumentó a 82, en su mayoría niños, después de que rescatistas descubrieran otros 20 estudiantes fallecidos y a su maestro en un salón de clases, dijeron funcionarios hoy.
"Esta mañana encontramos 21 muertos --estudiantes y su maestro-- en un salón de clases", dijo el presidente haitiano, Rene Preval, en el lugar del accidente.
Además, un centenar de personas resultaron heridas.
Poco antes, la Protección civil haitiana había indicado que tres nuevos cuerpos habían sido retirados de los escombros, que se sumaban a otros 58 hallados muertos entre el viernes y el sábado.
La escuela de tres pisos "La Promesse" de Pétion-Ville, en las afueras de la capital, colapsó el viernes mientras los alumnos estaban en clase.
La escuela albergaba alumnos de tres a veinte años y estaba dirigida por un sacerdote. El edificio era de dos pisos, con un tercero en construcción.
Además de la escuela, cinco casas ubicadas en las cercanías se derrumbaron parcial o totalmente sin que todavía se conozca el motivo.

Obama llama a la unidad en primer mensaje de radio tras elecciones


Washington.- Barack Obama llamó hoy a la unidad de todos los ciudadanos para buscar una salida a la crisis económica, en su primer mensaje de radio como presidente electo de los Estados Unidos.
El dirigente demócrata elogió a los votantes de todos los partidos por haber acudido a las urnas en las elecciones del pasado martes, en las que derrotó al republicano John McCain, y añadió que trabajará con el actual mandatario, George W. Bush, en la transición.

"Esto habla de un reconocimiento fundamental de que aquí en Estados Unidos podemos competir vigorosamente en las elecciones y desafiar las ideas de uno y otro y a pesar de eso unirnos al servicio de un objetivo común una vez que pasó la votación", subrayó. "Y esto es particularmente importante en un momento en que enfrentamos los mayores desafíos de nuestra vida".
Bush sigue a cargo de la política económica, él ya está trabajando para formar un equipo que esté listo para abordar las cuestiones de forma inmediata cuando asuma la Presidencia en enero. Obama se reunió con sus asesores económicos el viernes.
El presidente estadounidense emite todos los sábados un mensaje de radio y un representante de la oposición siempre le responde.

Omar Bin Laden será expulsado hoy al no admitirse su petición de asilo


Madrid.- Omar Bin Laden, hijo del líder de Al Qaeda, será expulsado hoy de España después de que el Ministerio del Interior y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR) hayan vuelto a inadmitir a trámite su petición de asilo en el país.

Así lo confirmó a Efe su abogada, quien explicó que se le ha denegado la petición de asilo "con excusas ridículas" y "por motivos políticos" y que, por tanto, se le obliga a regresar esta misma tarde a El Cairo, ciudad de la que procedía cuando llegó a España el pasado lunes.
Hasta que despegue el vuelo en el que viajará Bin Laden, la intención de su representante legal es intentar que al menos le dejen ir al país que éste solicite en vez de viajar a Egipto, donde "le esperan los sauditas para llevárselo a Arabia Saudí".
Aunque Bin Laden y su mujer barajan tres posibles destinos, su abogada no quiso precisar a Efe cuáles son por motivos de seguridad.

Huracán "Paloma" alcanza categoría 4 con vientos de 215 kilómetros por hora; va hacia Cuba


Miami (EEUU).- Imagen satelital del huracán "Paloma" por el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

El huracán "Paloma" ha alcanzado la categoría 4 en la escala "Saffir-Simpson", de un máximo de 5, con vientos que alcanzan los 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Los meteórologos del CNH, con sede en Miami, afirmaron en su último boletín, que el centro del huracán pasará por las islas Caimán en las próximas horas y se aproximará a las costas del centro de Cuba a últimas horas del sábado o primeras del domingo.

Lula pidió a países ricos responsabilidad en estrategias financieras


El jefe de Estado brasilero resaltó que los ''agentes financieros privados'' están en el deber de sumirse a las reglas de control de los gobiernos para así evitar que el colapso financiero iniciado hace unos meses, se repita en el resto del mundo

El primer mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, solicitó a las naciones desarrolladas mayor responsabilidad y transparencia en sus estrategias financieras, en ocasión de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales del G-20, inaugurada en Sao Paulo, este sábado."Las políticas de cada país no pueden transferir riesgos injustos a otros países. Cada país debe asumir sus responsabilidades", dijo Lula en relación a las naciones ricas y en particular a Estados Unidos, donde comenzó la crisis financiera internacional.El jefe de Estado brasilero resaltó que los "agentes financieros privados" están en el deber de sumirse a las reglas de control de los gobiernos para así evitar que el colapso financiero iniciado hace unos meses, se repita en el resto del mundo."Es imperioso aumentar la transparencia con nuevos mecanismos universales de revisión de las políticas internas de los mercados financieros", propuso el presidente brasileño.En vista que ningún país está exento de ser afectado por la crisis, Lula exigió una mayor presencia de los países emergentes en la reforma de una nueva arquitectura financiera internacional.El objetivo de los ministros del G-20 es discutir las posibilidades de una reorganización del sistema financiero e instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), creadas en Bretton Woods (Estados Unidos, 1944), y que, para muchos gobiernos, dio muestras de inoperancia."Precisamos aumentar la participación de los países en desarrollo en los mecanismos decisorios de la economía mundial", acotó.Para el 15 de noviembre próximo, serán presentadas en la ciudad de Washington las conclusiones resultantes de este encuentro en la cumbre del Grupo de los 20 países, a la que, por cierto, asistirá España por ser la octava economía del mundo."El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que las economías emergentes fueron responsables por 75 por ciento del crecimiento de la economía mundial este año. Esta tendencia se mantendrá en 2009", aseguró el presidente Lula.El G-20 está formado por los países del G-7 (EE.UU., Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia), además de Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía, más la Unión Europea (UE) como bloque.Los países del grupo suman las dos terceras partes del comercio y la población mundiales, más el 85 por ciento del Producto Interno Bruto del planeta."Para lograr verdaderas soluciones necesitamos hacer un esfuerzo concentrado, venciendo la tentación de tomar medidas unilaterales", subrayó Lula.